
Marsia Taha
Marsia Taha es boliviana. Estudió cocina en la Primera Escuela de Hotelería y Turismo de Bolivia y en el Centro de Estudios Hoteleros de Canarias en España. Realizó prácticas profesionales en restaurantes daneses como Studio y Geist. Participó en competencias gastronómicas como el Concurso Culinario Azteca, eliminatorias para el Bocuse d’O, y trabajó en varias cocinas del viejo continente antes de regresar a Bolivia. Fue semifinalista regional del San Pellegrino Young Chef 2018. En 2013 se incorporó al equipo de Gustu con el sueño de poder hacer lo que más ama en su vida, cocinar, y combinar su habilidad con un objetivo social al formar parte de un proyecto con un sueño muy grande: hacer de la gastronomía boliviana un motor de desarrollo socio-económico nacional. Empezó como ayudante de cocina y pasó por todas áreas del restaurante como chef de partie hasta alcanzar la posición de sous chef. Desde 2017 es Jefe de Cocina de Gustu, donde ha ejercido gran influencia para la recreación de sabores tradicionales bolivianos con productos nativos.
Gustu es el proyecto del empresario gastronómico danés Claus Meyer que impulsó un movimiento dedicado a la mejora de la calidad de vida del ciudadano a través de su alimentación dando origen a una filosofía de revalorización de productos locales, descubrimiento de ingredientes salvajes y recreación de platos tradicionales, priorizando un enfoque de innovación y simplicidad.
Con este precedente, Claus Meyer y su fundación Melting Pot adoptaron el desafío de impulsar la gastronomía boliviana en base al Modelo Nórdico. Nace así Melting Pot Bolivia (2012), una organización sin fines de lucro cuyo objetivo fundamental es explorar, revalorizar y difundir la riqueza cultural, natural y productiva de Bolivia y el potencial de su patrimonio alimentario y su cultura gastronómica para hacer de la gastronomía una fuente de orgullo y progreso sostenible para los bolivianos, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar sus condiciones de vida, las de sus familias y las de sus comunidades, y crear mejoras socio-económicas duraderas en la sociedad boliviana.